EN LA ESCUELA TODO ES POSIBLE
Sólo es cuestión de dejarse sorprender e impresionar por los niñ@s, teniendo en cuenta que:
“Un niñ@ siempre puede enseñar a un adulto 3 cosas":
– Estar contento sin motivo
– Estar siempre ocupado en algo
– Saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea.
Paulo Coelho
SEMANA 10
Buenos días familias, comenzamos con una nueva forma de trabajo, en la cual nos vamos a basar en el proyecto de "la granja de Nito"
Durante esta semana vamos a trabajar la Unidad 4 " ME LAVO LAS MANOS"
Así que manos a la obra que comenzamos ...
En primer lugar vamos con el Audio cuento de "Me voy a bañar"
Después de escuchar y ver el cuento, tendréis que realizar cada día una ficha de las que os presentamos a continuación, las tenéis en el libro de vuestros hijos . En el reverso de cada ficha explica lo que hay que hacer ...
Os enviamos un audio vídeo para repasar el color rojo.
A lo largo de cada una de estas semanas, que faltan para terminar el curso, os invitamos a realizar con los peques una nueva experiencia de cuentos....
Os dejamos un cuento motor para realizar con ellos ¡les encantan! Es una forma muy entretenida de aprender vocabulario y mover el esqueleto .
Esperamos que os guste
Todos los animales
estaban muy contentos porque veían que el granjero estaba contento y lo dejaba
todo muy limpio para que ellos estuvieran a gusto. Después de haberlo limpiado
todo, empezaba a dar palmadas (distintos ritmos de palmadas), diciendo:
– Todos a comer.
Y todos los animales se
relamen, porque ya tenían hambre (mover la lengua de un lado para otro
pasándola por los labios de arriba y luego por los de abajo, despacio y rápido.
Luego apretar los labios uuummmm, uum, uumm, … ) y se preparaban
para recibir la comida.
El granjero empezó a
darle de comer a las gallinas:
– Hola gallinitas, (pita, pita, pita,
pita, piíita,….)
Las gallinas lo recibían
muy contentas (cooooco, cococoooooco, ….) y los pollitos también (pío pío píooo…) y empezaban a
picar el trigo que les echaba.
Después siguió con los
patos:
– Hola patitos, y
silbaba para llamarlos (intentar silbar varias veces, aunque
solo salga el soplo).
Los patitos acudían
rápidos (cuaca, cuaca, cuaaa…) y comenzaban a comer.
Luego se iba a donde
estaban otros animales, la vaca, el cerdo, las ovejas y las cabras, a los que
también saludaba.
-Hola, hola, (Hacemos participar a
los niños para que digan varias veces el saludo, para que les puedan contestar
los animales).
Y todos los animales
contestaban alegres (la vaca: muuu, muuu, muuu,…. el cerdo: oinnn oiíinnn oíiínnn,…. las cabras
y las ovejas: beeee, beeee, beeee, …. ) y se pusieron a comer.
Por último acudió
corriendo su caballo (tocotoc, tocotoc, tocotoc,..) y también los conejos, porque ellos
también querían comer. Y cuando les dio la comida, empezaron a mover su
boca (movimiento de labios cerrados, abiertos, lento, y algo más rápidos), y allí se quedaron
todos.
El granjero, cuando
acabó la tarea, se fue a su casa a comer y a descansar un poco.
Cuando llegó la tarde
fue al campo con su perro, los dos iban muy alegres; el granjero cantando (lalala lá, lalala
lala lala la,….) y el perro lo acompañaba (guauu, guauu, guau guau guauuu,…).
Iban alegres porque
tenían que cortar hierba para que los animales de la granja, tuvieran comida al
día siguiente.
Cuando acabaron
volvieron a la granja igual de contentos (repetir lo anterior,
si se quiere con otros ritmos).
Al final del día se
fueron a cenar, y después a dormir (Inspirar por la nariz y echar el aire
por la boca, como haciendo el dormido).
Todos los animales de la
granja, también dormían felices, porque tenían un granjero que los cuidaba muy
bien, y por eso lo querían mucho.
Por eso, siempre que se
cuida bien a los animales, nos querrán mucho.
Colorín, colorado,….
Ahora que os parece si repasamos y afianzamos las partes de la cara
Para finalizar el trabajo de esta semana, os pasamos una manualidad
![]() |
MATERIALES NECESARIOS
- Platos de cartón o plástico
- Pinturas
- Pegatinas
- Rollos de papel higiénico o de cocina
- Tijeras
- Pegamento o celo
- Una base de cartón
No hay comentarios:
Publicar un comentario