lunes, 15 de junio de 2020

SEMANA 13

SEMANA 13 



Buenos días familias, seguimos trabajando con las mismas ganas que los primeros días,ya estamos llegando al final y tenemos que hacer un pequeño esfuerzo para cumplir con los objetivos marcados para este extraño curso.
Cojamos el equipaje de las ganas y la alegría , nos abrochamos los cinturones y... ¡DESPEGAMOOOS! . Directos hacía nuestra próxima parada  "la granja de Nito"

Durante esta semana vamos a seguir trabajando  la Unidad 5 " VAMOS A COMER "

En primer lugar, vamos a seguir trabajando  con el  cuento de "El cerdito Nito"



Este cuento está en el material de los peques para que  lo leáis, mientras ellos van visionando las imágenes .


Después de escuchar y ver el cuento, tendréis que realizar cada día una ficha de las que os presentamos a continuación, las  tenéis en el libro  de vuestros hijos . En el reverso de cada ficha explica lo que hay que hacer ...














Os enviamos como cada semana  unos audio - vídeos  para repasar los conceptos de :


LOS ANIMALES SALVAJES 



LOS ANIMALES  DOMÉSTICOS 





Como cada semana, no podemos olvidarnos de trabajar  un poquito la segunda lengua INGLES , os dejamos un par de fichitas para trabajar conceptos muy básicos 


 Y ahora, vamos a coger nuestro maletín de artistas y trabajaremos un poquito las láminas de plástica que aparecen en esta unidad, con ellas pretendemos desarrollar y trabajar la motricidad fina y la creatividad de estos pequeños genios. 








Buff!!! estamos agotados....
Esta semana hemos trabajado una barbaridad, ¿que os parece si ahora nos relajamos con un audio cuento de Antonio Vivaldi las cuatro estaciones  "Arboles y Flores"?

Seguro que a nuestros peques les va a encantar ...



Para finalizar , os proponemos distintas maneras de hacer un porta lapices para tener los materiales de plástica ordenados y super chulos ¿Qué os parece , Os animáis ?


Portalápices hechos con botellas de plástico

Recortar las botellas de plástico, pintar con pintura en spray, dejar secar y luego hacer los detalles con rotulador permanente.
manualidades portalápices botellas plástico
manualidades portalápices botellas plástico


manualidades portalápices botellas plástico

Portalápices hechos con botes de aluminio o metal

Los puedes pintar o forrar con papel decorado o cinta adhesiva de colores tipo washi tape o combinar ambas técnicas, también puedes usarlos de macetero (como el de la foto)
manualidades portalápices bote




Portalápices con vasos de plástico
El vaso de plástico pesa poco y si pones muchos portalápices dentro tiene a caerse por ser la base más estrecha que la parte superior, pero esta forma de usarlo es muy ingeniosa 🙂
manualidades portalápices original



Portalápices caseros hechos con envases de cartón

Recicla los envases de zumo o leche, sólo tienes que recortar la parte superior, y forrar o pintar el envase.

manualidades portalápices con material reciclado
Bueno, pues hasta aquí , Una semana más os deseamos que seáis muy felices y que sigáis disfrutando de las actividades propuestas.
Recordaros que estamos a vuestra disposición para cualquier cosa que necesitéis y pediros un poquito más de paciencia ante este caos que nos a tocado vivir este año , y que estáis superando con matricula de honor.
Un beso enorme y feliz semana 






No hay comentarios:

Publicar un comentario